Las últimas cifras de Netmarketshare revelan la cuota de las distintas versiones de Windows a nivel global, y si hay un protagonista, ese no es Windows 10, sino un Windows 7 intratable que utilizan uno de cada dos usuarios de PCs y portátiles en nuestro planeta.
Windows 10 vuelve a tener el enemigo en casa, y el enemigo no es otro que la resistencia al cambio. La historia parece repetirse: Windows XP ya le causó problemas a la cuota de Windows 7 y de Windows 8, y ahora es Windows 7 el que está comprometiendo las ambiciones de Microsoft con su último sistema operativo.
En 2020 se acaba el soporte de Windows 7
Windows XP daba (y sigue dando) la impresión de ser inmortal, y resulta sorprendente que a estas alturas, atentos, tenga la misma cuota de mercado que Windows 8/8.1, un sistema operativo que estaba diseñado para sustituir a Windows 7, no a Windows XP.

Mientras tanto Windows 7 parece no temblar ante un hecho preocupante: en dos años se acaba el periodo de soporte. El próximo 14 de enero de 2020 finaliza el "soporte extendido" (el soporte convencional terminó el 13 de enero de 2015) de Windows 7, y será entonces cuando los usuarios quedarán literalmente desprotegidos ante las nuevas amenazas de seguridad. Microsoft, salvo casos excepcionales (como ocurrió con Wannacry), nos dejará solos, y seguir usando esta versión del sistema operativo pondrá en riesgo la seguridad de nuestros datos.

¿Qué ocurrirá entonces con Windows 7 y, sobre todo con Windows 10? Teóricamente el lento crecimiento de cuota de Windows 10 (un 5% más en un año) debería acelerarse de forma notable, y de hecho la curva de descenso de Windows XP (la línea verde) parece estar siendo "seguida" paralelamente por la de Windows 7 (la línea roja discontinua). La respuesta, no obstante, la determinarán unos usuarios que demuestran una y otra vez que cambiar a un nuevo sistema operativo es muy duro.
Vía | The Inquirer
En Xataka | Windows 10 al fin supera en cuota a Windows XP. Al menos, según Statcounter
Ver 153 comentarios
153 comentarios
Gunther
Es que windows 7 funciona muy bien.
imf017
Y no me extraña: Windows 8/8.1 es una puta mierda y Windows 10 es un troyano spyware.
También debo aclarar una cosa: Windows XP no le planteó ningún problema a 7, sino a la mierda infumable de Vista. La mayoría de gente que está ahora con Windows 7 se migró desde XP.
marginboy
Un infierno de compatibilidad en las aplicaciones. En la empresa que trabajo lo intentaron y debieron devolverse a 7, pues gran parte de los programas dejaban de funcionar o daban errores aleatorios. Así no hay muchos incentivos para estar a la última.
adventuretime
Voy a por palomitas.
papvalenzuela
Hace más de un año que llevo usando windos 10 y debo decir que no hecho de menos las anteriores versiones.Es rápido,estable y fácil de usar.
edulozanocarceller
Sencillo de explicar: Por mi trabajo, pasan muchas maquinas por mis manos. Al principio les hacia la migración de windows 7 a 10. Hasta que empezaron a dar problemas los controladores. Que si el sonido, que si la grafica, que si va mucho mas lento... Total, que ahora los equipos con windows 7, ahí se quedan y fuera problemas.
lantux
Yo actualicé a Windows 10 la primera versión oficial que salió y al final volví a Windows 7 porque era inestable en mi ordenador. Cuando Windows 10 dio un salto de versión con la actualización de noviembre lo probé otra vez y esta vez me funcionó tan bien que no solo nunca volví a Windows 7, es que además pasé mi netbook que sorprendentemente funciona mejor que con 7 a Windows 10, de hecho Windows 10 y Microsoft Edge es la única combinación que me permite reproducir vídeos en HD en el netbook después de haber probado varias versiones de Linux y distintos navegadores tanto en Windows como en Linux.
Y con Creators Update mira que mi ordenador de sobremesa es una castaña de hace 10 años, pero aún así mueve todavía mejor los juegos a los que puedo jugar.
Yo la verdad estoy muy contento con el cambio
noe.castro
Hay dos puntos importantes que tomar en cuenta.
1.- La gente le teme a cambiar
2.- Los sistemas viejos ya están mas "testeados y reparados"
xblade2k10
joder alberto_bengoa, no eres mas subnormal porque no te entrenas, queda claro que tienes cruzado a windows 10, pues vete a tomar por culo con el windows 7 y déjanos en paz de una puta vez, que nos da igual lo que si y lo que no te gusta. Que aburres tío... parece que vives aquí tocando los huevos a diestro y siniestro.
muhammadnadirpichard
esto pasa cuando las personas flojas y huevonas no quieren aprender a usar equipos nuevos.
me pasa en el trabajo siempre prefieren lo viejo a lo mas reciente, esto por miedo a no saber usar las cosas.
Si no las usan nunca van a aprender lo bueno es que esas generaciones ya van de salida.
Hazel7
Yo no renuncie en el 2016, y la verdad Windows 10 no me ocasionó ningún problema por ahora.
Ni con juegos, ni con programas, nada. Por ahora bien.
raulrojascanamaque
Yo, el 10 no lo quiero ni en pintura...
el Windows 7 ultimate es que el uso y nada más.
Usuario desactivado
Yo tengo 4 ordenadores con licencia del 10.. De los cuales 2 los he devuelto al 7, 1 se ha quedado con el 10 por ahora porque para el 8 me quedo el 10, y en el ordenador mio principal, he tenido windows 10 casi 1 año, y al final mudanza a Kubuntu, y para lo que me hace falta de windows, uso el VirtualBox e instalo Windows Xp o 7..
Windows 10 es potable (para mi peor que el 7), pero microsoft tiene una filosofia de robarme ancho de banda sin consultarme que no me gusta un pelo, y ya que la conexion a internet la pago yo y no microsoft, adios muy buenas hasta que cambien de mentalidad. No tengo porque ir retocando yo comandos de windows como la mierda del p2p para enviar actualizaciones desde mi ordenador a otras personas y que ellos se ahorren la factura en sus servidores, o configurar la cagada del autotuninglevel porque windows se guarda un ancho de banda brutal.. Me recuerda al niño gordo que tiene una tarda dividida en porciones, y a ti te da un trozo y el resto de porciones se lo guarda para el.. Vamos, resumiendo mi caso, que de 300 megas que tengo contratados, windows 10 me deja 120 a lo sumo para usar, mientra que con linux tengo 320 disponibles..
xatakak
¿Por qué no consideran la relevante cantidad de usuarios que, debido a estas restricciones en Windows XP y Windows 7, están migrando a sistemas operativos basados en Linux?
pcbalear
Después de pasarme a Windows 8.1 no quería tocar el 7 ni con un palo y ahora con el 10 ya ni de coña volvería a ese SO.
chandlerbing
Sera cuestion de tiempo, equipos nuevos ya no tendran soporte de 7 y estaran obligados a poner 10
Los usuarios antiguos no tendria por que cambiar algo que funciona, de hecho se me murio el disco que tenia con 10 y ahora solo tengo el Vista, no me da la gana ponerme a respaldar todo y volverlo a instalar, con el riesgo de que se brickee el sistema actualizandolo (ya me paso con windows 7 precisamente dos veces,mande dos packs de actualizaciones de aprox 150 cada una y despues de instalarse la segunda ronda, ya no quizo arrancar el equipo,un fiasco total perder el dia en la labor ,porque no hubo forma de recuperarle)
macintosh64
yo tengo windows 10 en el ordenador de mesa, pero no en el portatil que es el que mas uso, no me gusta tanto su estilo grafico como el de windows 7 y es muy molesto que no tenga un acceso directo a equipo y a documentos desde el menu de inicio. Por ahora paso de windows 10, no me ofrece nada relevante para que me actualice, al contrario como decia, me supone mas bien algo negativo.
josemicoronil
Yo no cambiaría de W7 a W10 por el simple hecho de que W10 no me aporta nada extra que no tenga en 7.
Puede que algunos piensen así, otros puede que piensen que en el hardware que tenga no vaya a ir W10 muy fino, y luego tenemos que contar la infinidad de ordenadores que hay en puestos de trabajo y centros públicos los cuales si muchos no se han movido de XP, menos aún de W7.
Un saludo !
cs122
Yo con Unity, KDE 5 o Gnome 3 voy de maravilla.
darkyevon
Sorprendente la cantidad de amantes de windows 7, cuando cualquier equipo con windows 10 inicia mucho mas rápido, no se fragmenta casi, es mas fluido y es uno de los windows con mas nuevas funciones útiles para el dia a dia. A parte de estable, nunca he tenido un cuelgue total. Imagino que será mala suerte por usar equipos demasiado viejos, y aplicaciones demasiado dependientes de sistemas opertativos viejos.
Toñín
¿Y qué pasará con los que tenemos que usar win7 si o si?
Un ejemplo que me afecta a mi: El software de programación industrial de siemens (TIA Portal) da problemas con Windows 10. Y no es el único.
hispaniafer
En steam windows 7 está incluso creciendo más rapido de lo que hace Windows 10
sufianes
"No basta que la mujer del César sea fiel, sino que tiene que parecerlo"
Windows 7 otroga una sensación de estabilidad y robustez frente a errores que no hacen ni Win8 ni Win10. Es márqueting básico, cuando sabes que el 80% de los usuarios tienen smartphones de menos de 200 pavos y que precisamente por eso suelen colgarse y ser lentos, coges y no se te ocurre otra cosa que llevar esa sensación de inestabilidad a un PC, creando una interfaz tipo Smartphone y que además corta de raíz con lo intuitivo y la línea de configuración básica de los anteriores OS. Pues obtienes eso, un OS que tan sólo su interfaz visual asquea, que no se encuentran fácil configuraciones básicas (como internet o incluso apagar equipo) y toda esta predisposición hace que al más minimo error del OS se exacerbe y te haga pensar que es una basura.
Lo tirste es que todo esto se basa en consejos de marketing a su vez basados en estudios psicológicos que indican que hay que renovar y cambiar las interfaces cada X tiempo para que la gente no se acostumbre y deje de usar tu servicio; y no hay una empresa que no pique el anzuelo desde microsoft pasando por youtube o twitter o cualquier otra.
itozzz
Yo tuve que cambiar a Windows 10 por culpa del Hardware... El día que deje de funcionar el Classic start menu no se que haría... por lo demás aun que me ha fastidiado muchas cosas como por ejemplo lo de no tener los menús de archivo, edición, herramientas, etc... en las ventanas me toca las narices... Lo que no entiendo es como si están disponibles esos menús en la ventana de panel de control.
djdrmakinaitor
Sinceramente.....chic@s...veo del todo innecesario que nos cabreemos los unos con los otros por este tema....como reza el dicho..."cada uno cuenta de la fiesta según le fue en ella"....para algunos....una edición tendrá más bondades y menos sinsabores que la otra....y viceversa.....sería un círculo vicioso.....la pescadilla que se muerde la cola.....cada uno quedaría enclaustrado en su posición inamovible erre que erre y no habría quien le sacase nunca de esa posición
Usuario desactivado
"Windows 7... nadie parece querer renunciar a él".
Ese "nadie" debe ser una figura retórica que te ha venido bien emplear para no desaprovechar un titular...
Vale que tienes que llamar la atención para enganchar al lector, pero creo que nos merecemos algo de rigor. Y de respeto.
bryant.white.315
Mi experiencia personal:
Actualice a Windows 10 en Enero 2016, con más RAM (3 GB extras) y un SSD de mayor capacidad (500 GB contra los 128 GB anteriores) Windows 10 me hacia tener una experiencia actual en mi vieja Dell N5010 (lanzada en verano 2010 con Windows 7 home Basic y su modesto -pero suficiente para mi- Pentium P6100) que me encantaba, con sus altas y bajas respecto al S.O.
Pero, Dell (como seria lógico pensar) NO se molesto en actualizar los drivers o nada al respecto para mi modelo, así que, a lidear yo solo con los problemas que pudieran aparecer. Lo básico funcionaba, pero los detalles eran importantes para mi:
*Bluetooth, que compre porque NO venia de serie
*Inestabilidad en la GPU Intel HD integrada en momentos puntuales (eso era problema con Windows pero luego fueron mermando y NO recuerdo que eran tan comunes)
*Salida de audio por mini Jack (esto era importante para mi porque uso Audacity para hacer grabaciones de audio y el cambio entre los altavoces y audífonos, micrófono interno -para videollamadas- y entrada de audio era un problema significante para mi)
*Dejaron de funcionar algunas funciones extras de Dell que venían con 7, pero eso NO me importaba mucho
Pude buscarle la vuelta al audio (NO era una solución definitiva, difícil pero se puede), las funciones extras algunas eran reemplazadas y otras me dejaron de importar después de un tiempo, la inestabilidad era cada vez menos común, pero el bluetooth nunca pude encontrarle solución, aunque leí que muchos usuarios pudieron instalar otros drivers y les funcionaba, pero NO fue mi caso, duré un año buscando solución y luchando.
En Diciembre del 2016 dije que las ventajas aunque eran buenas NO eran suficientes para despreciar los problemas resultantes y me devolví a 7.
Pero si me dijeran que hay manera de tener el 10 funcionando a plena capacidad en mi laptop (que aun le queda vida y a mi me falta mucho dinero para reemplazarla), lo volvería a instalar sin mirar atrás, Windows 10 me gusta mucho, bien optimizado es mucho mejor que el 7 (y más que mi versión de 7 es el Home Basic que es muy capado en características).
danielmendez1
Yo me quedare en Windows 7, es el mas estable hasta el dia de hoy, y la compatibilidad es excelente permitiendo ejecutar programas y juegos desde muy antiguos hasta los mas modernos. W10 ha subido su cuota forzadamente obligando a la gente a actualizar, pero la realidad es que W10 es inestable y esta lleno de errores dificiles de arreglar.